Parque Katalapi

El Centro de Investigación y Educación Parque Katalapi cuenta con aproximadamente 30 hectáreas de bosque nativo ubicadas a 18 km. de Puerto Montt, por la Carretera Austral, entre el mar y el Parque Nacional Alerce Andino, en el sector de la Cordillera de Quillaipe.

Los objetivos institucionales son la investigación científica, la conservación del ecosistema, la educación ambiental al aire libre y el turismo sustentable. El Parque es administrado por una Fundación sin lucro desde julio 2017. Sus directores son Luis Corcuera, Ana María Vliegenthart, León Bravo, Gloria Almonacid y Angela Sierra, mientras que su directora ejecutiva es Samantha Sparks.

El Parque Katalapi es un espacio en restauración del ecosistema de bosque templado nor-patagónico. Es una iniciativa de la familia Corcuera Vliegenthart, propietarios desde 1994. El primer curso para facilitadores de educación ambiental al aire libre se realizó en 2009 y desde entonces se han capacitado muchas personas de todo Chile en las metodologías y técnicas desarrolladas en el centro. Se han agregado una variedad de cursos relacionados con la fauna y flora del bosque nativo. Se realiza además un programa educativo para visitas y giras escolares que refuerza el currículo ministerial. El Parque Katalapi es una Estación Biológica de la Universidad de Concepción desde 2014.

Destacamos la abundancia de “plantas de resurrección” (Hymenophyllaceae), además del helecho Katalapi (Blechnum magellanicum), especie emblemática que le da su nombre al lugar. Bellos senderos, con recorridos que varían entre los 20 minutos y las 3 horas, llegan a arroyos, puentes, miradores y sitios de descanso que invitan a la reflexión y a escuchar el latido de la Tierra. Destacamos el programa turístico de Interpretación Ambiental,”Alerce: gigante de la Patagonia” con eje en la historia y la cultura local. En tanto el programa turístico “Huellas”, nos permite acercarnos a conocer la variedad de meso mamíferos que habitan el lugar, sus relaciones tróficas y sus requerimientos de alimentación y refugio.

Temporada de visita:

Abierto todo el año, exclusivamente para grupos guiados con reserva previa y programa de turismo educativo con 1 noche de alojamiento en el parque y servicio completo de comida.

Valor de entrada:

Consultar valores de los programas para turístas y para escolares. Los valores de nuestros talleres de capacitación adulta para fortalecer las capacidades de los educadores ambientales son $145.000 por 3 dias/2 noches incluyendo todas las comidas y alojamiento. Más información en reservas@parquekatalapi.cl.

Ubicación:

Pichiquillaique, Puerto Montt, Región de los Lagos.

Contacto:

Teléfono celular: (56-9) 83601380 / (56-9) 90403564

Email:

reservas@parquekatalapi.cl / avliegen@parquekatalapi.cl

Página web: www.parquekatalapi.cl

El Centro de Investigación Científica y Educación Ambiental Parque Katalapi te ofrece la calidez de un emprendimiento familiar, en conjunto con un alto grado de conocimiento técnico especializado.

Ubicación: a sólo media hora del centro de Puerto Montt, ofrece llegada fácil y rápida.

Entorno natural: dentro de las 28 hectáreas del Parque existe un circuito de senderos que puede demorar hasta 3 horas. Adicionalmente, al estar a los pies de la Cordillera de Quillaipe, espacio protegido, en la zona de amortiguación del Parque Nacional Alerce Andino estarás al borde de la inmensa naturaleza indómita característica de la Patagonia.

Para quienes tienen un interés particular en la botánica, destaca la alta abundancia y diversidad de helechos.

Atención personalizada: de acuerdo con los intereses de cada grupo, se seleccionan aquellas actividades más acordes con el nivel de exigencia física, intelectual e intereses del grupo en particular, ofreciendo así una experiencia personalizada y única.

Infraestructura rústica y encantadora: simple, limpia y acogedora en un cálido ambiente familiar. Sala de clases, laboratorio, alojamientos, comedor, espacios comunes.

Galería