Reserva Biológica Huilo Huilo

La Reserva Biológica Huilo Huilo se encuentra en el corazón de la Selva Patagónica, Región de los Ríos, donde en 100.000 hectáreas de Bosque Húmedo Templado se alberga una Reserva con sorprendente diversidad biológica, con el mayor número de especies de helechos de Chile continental, la existencia de especies amenazadas, lagos de origen glaciar e innumerables cursos de agua, imponentes montañas y volcanes. Siendo parte de la Reserva de la Biósfera declarada por la Unesco el año 2007, según organismos internacionales de protección ecológica, esta es una de las 25 ecorregiones más valiosas y amenazadas del planeta, considerada como un área prioritaria para la conservación a nivel mundial.

La Reserva Biológica Huilo Huilo funciona bajo un concepto de desarrollo sostenible que se basa en tres pilares esenciales: la Conservación a través de investigación y proyectos emblemáticos como el Centro de Conservación del Huemul; la Integración de la Comunidad, ya que incorpora activamente a las comunidades locales, generando una cantidad significativa de puestos de trabajos en el lugar y capacitando en distintas disciplinas, incluyendo programas con las escuelas locales, que permiten lograr una reconversión de las personas que allí viven, las que, al igual que los visitantes, descubren el gran valor de estos parajes y finalmente, el turismo Sostenible, como nueva actividad económica de la zona que permitirá una proyección hacia el futuro.

El compromiso de la Reserva Biológica Huilo Huilo con sus pilares, la ha hecho merecedora de reconocidos premios tanto a nivel nacional como internacional. Destaca el premio conseguido en marzo del 2015, primer lugar en la categoría “Conservando el mundo natural” en los National Geographic Awards.

La reserva ofrece a sus visitantes 8 alternativas de alojamiento, desde hoteles de montaña hasta refugios cerca de la copa de los árboles, actividades y excursiones outdoor, trekking, canopy, mountain nike, kayak, rafting, termas, deportes de invierno y montañismo, entre otras. El trabajo con las comunidades locales y los proyectos de conservación y estudios científicos que se desarrollan en la reserva entregan la posibilidad de compartir con sus visitantes rico contenido acerca de los pueblos originarios, flora y fauna endémica de la reserva y de glaciología y vulcanología a través de paseos y rutas guiadas.

Gastronomía de primer nivel con una propuesta focalizada en poner en valor la cocina de los pueblos originarios del sur de Chile, donde destaca el uso de productos propios de la zona. La variedad de ecosistemas existentes dentro de la reserva permite ofrecer excursiones y actividades todo el año, y para todos los gustos.

Temporada de visita:
Apto para ser visitado durante todo el año.

Valor de entrada:

  • Sendero de Huilo Huilo $3.000 por persona
  • Sendero de La Leona + sendero de Los Espíritus $2.500 por persona
  • Sendero del Puma $2.500 por persona
  • Existe un pase diario que incluye estos tres senderos, más el acceso al mirador de los ciervos y el Museo de Los Volcanes que vale 8 mil pesos por persona.

Si estás alojado en la reserva todos los circuitos autoguiados son gratuitos.

Ubicación:
Neltume, Panguipulli, Región de los Ríos.

Contacto:

Teléfono: +56 2 2335 5938

Email: reservas@huilohuilo.com

Página web: www.huilohuilo.com

Atractivos Naturales

Volcán Mocho-Choshuenco: ascensión de dificultad media, cuenta con un centro de ski y una vista panorámica de la región.

Río Fuy: que da origen al Salto de Huilo Huilo, de gran belleza escénica.

Caídas de agua: salto del Huilo Huilo, salto la Leona, salto el Puma. Se encuentran en la cuenca del río Fuy.

Bosque húmedo templado: ecosistema rico en especies endémicas. Entre otros se pueden apreciar árboles como el coigüe, raulí, tepa, ulmo, tineo, lingue, mañío, notro, arrayán, lenga, o ñirre. Además el bosque de Huilo Huilo se caracteriza por su elevada riqueza de especies de helechos, hongos, briofitas (musgos-hepáticas) y líquenes, los cuales forman parte importante del piso del bosque y crecen también sobre los troncos de los árboles viejos y aquellos que se han caído.

Observación de fauna: destacan aves endémicas como el chucao y el carpintero Negro. Entre los mamíferos que habitan el bosque húmedo templado podemos encontrar el pudú, el gato montés, la güiña y el monito de monte como único representante de una familia de marsupiales. Dentro de los anfibios se encuentra la ranita de Darwin, especie que se encuentra amenazada.

Lago Pirehueico: de origen glaciar con aguas calmadas y cristalinas, rodeado de bosques. Termas naturales se encuentran en el Lago Pirehueico.

Otros Atractivos

Centro de Nieve Bosque Nevado: por sus características, Huilo-Huilo es un lugar ideal para practicar randonnée, caminar en raquetas u organizar paseos en moto de nieve. Las canchas de ski de Huilo Huilo tienen una característica que las hace distinta a otros centros: es el único que posee nieves eternas, incluso en periodo estival.

Cervecería Petermann: producida en nuestra planta ubicada a los pies del Glaciar Mocho-Choshuenco en medio del bosque patagónico, nutrida por aguas naturalmente filtradas, con una calidad y pureza idílica para la creación de este preciado brebaje. Logrando cervezas nobles en todos sus aspectos y todas sus variedades.

Travesía del Lago Pirehueico: un espectacular paseo es el que ofrece el transbordador Hua-Hum, navegando 26 kilómetros por el increíble Lago Pirehueico.

Restaurantes: en la Reserva y sus alrededores tendrá la oportunidad de degustar la gastronomía local, donde destaca la sabrosa carne de jabalí acompañada con otros productos de la zona como la murta, arándanos, castaña, entre otros.

Museos de los Volcanes: en el Museo de los Volcanes se exhibirán en sus 5 niveles, objetos y materiales que dan cuenta de la riqueza patrimonial cultural y natural de nuestro país. Un énfasis y un lugar especial tendrá dentro del museo la cultura mapuche.

Seres Mágicos: los Seres Mágicos de Huilo Huilo rescatan y representan la esencia y características de los ecosistemas del Bosque Húmedo Templado.  

Lawenko Spa: ofrece el ambiente perfecto para descansar y relajarse en medio de la Selva Patagónica. Sus instalaciones están compuestas por una piscina temperada con comunicación al exterior, piscinas de hidromasajes, saunas secos y vapor, terapias, masajes y pool bar.

Galería