Hacienda El Durazno

El parque está en una zona de transición entre el desierto por el norte y la zona de clima más mediterráneo por el sur, por lo que presenta un ecosistema riquísimo pero a la vez muy vulnerable a los cambios globales y a las intervenciones humanas.

La Hacienda El Durazno es un predio de 7.000 ha, de la familia Pinto, ubicado cerca de la localidad de Combarbalá. Manuel, su esposa Patty, su hermano Víctor y sus hijos Andrés y Francisco, aman el desierto y sus paisajes y luchan para que en ellos se recuperen especies de flora y fauna que aún recuerdan los campesinos de mayor edad.

En una época en que las poblaciones locales no conocían los términos “extinción” o “biodiversidad”, desaparecieron de la zona especies vegetales como la palma chilena, el canelo, el quillay y animales como la chinchilla, el guanaco y el loro tricahue.

Motivados por esa añoranza, su amor a la tierra, y conocimientos de ecología, crearon el año 2016 la Fundación Llampanguí, que administra el parque y realiza iniciativas de investigación y educación ambiental en la zona. Destacan dos convenios firmados con entidades públicas.

En primer lugar, con el Servicio Agrícola y Ganadero, con quien se maneja un Centro de Rehabilitación y Rescate de Guanacos. Por otra parte en base a un Derecho Real de Conservación, firmado con CONAF, se busca impulsar programas de restauración y protección de la biodiversidad del parque.

Temporada de visita:

Abierto durante todo el año.

Valor de entrada:

El parque se puede visitar solo con reserva y autorización previa.

Ubicación:

Combarbalá, comuna de Canela, Región de Coquimbo.

Contacto:

Teléfono fijo: ( 56-2) 22250923

Email: mpinto@inia.cl

Página web: https://fundacionllampangui.webnode.cl/parque-hacienda-el-durazno/

Galería