Parque El Boldo

Parque el Boldo está ubicado en el cerro del mismo nombre al costado norte del balneario de Zapallar. Tiene una extensión de 70 hectáreas a cargo de la Corporación Bosques de Zapallar. El año 2010 el Parque El Boldo fue inaugurado y entregado simbólicamente a la comunidad de Zapallar. El año 2017 se gravaron los terrenos del Parque a través de un Derecho Real de Conservación a favor de la Municipalidad de Zapallar, lo que significó la consolidación de éste como un área privada protegida a perpetuidad.

Uno de sus principales objetivos es que los niños y jóvenes de la comuna aprendan a conocer y valorar el “Tesoro Natural” que tienen a sus espaldas. Por ello, este parque, a pesar de ser de dominio privado, está abierto para uso regulado y cuidadoso en favor de las actuales y futuras generaciones. Si te encuentras en el litoral central, con ganas de una alternativa a la playa, aquí encontrarás un lindo paseo de medio día. También es ideal para cursos escolares de la zona o en gira de estudios, pues es un sitio accesible, seguro y bello para brindar a los niños un primer acercamiento a la naturaleza.

 

Para recorrer los senderos del Parque, debes coordinar previamente con info@bosquesdezapallar.cl ya que el acceso al parque está regulado por su capacidad de carga.

Temporada de visita:

Abierto de 9:00 a 14:00 horas todos los sábados y domingos del año, y todos los días de vacaciones escolares y fines de semana largos.

Valor de entrada:

El costo de la entrada es de $2.000 pesos para adultos y $1.000 pesos para niños (entre 4 y 14 años). Para los socios y accionistas de CBZ la entrada es gratuita.

Ubicación:

Zapallar, Región de Valparaíso.

Contacto:

Teléfono celular: +56985299935

Email: info@bosquesdezapallar.cl

Página web: www.bosquesdezapallar.cl

de 9

Parque el Boldo fue protegido porque representa un tesoro natural del que queda muy poco en la costa central chilena: una formación de bosque principalmente esclerófilo (de zonas secas), que cobija asombrosas y muy escasas especies de árboles nativos como el olivillo (Aextoxicon punctatum), el naranjillo (Citronella mucronata) y el magnífico belloto del norte (Beilschmiedia miersii), árbol declarado Monumento Natural Nacional. Gran parte de su extensión es reconocida como un bosque relicto, testimonio del paisaje local de hace miles de años.

El bosque costero de Zapallar se ha identificado como “hotspot” de la biodiversidad. La gran altura y orientación de sus cerros y su proximidad al mar, facilitan la condensación de la niebla costera, producto de la corriente de Humboldt, y la acción de los vientos provenientes del mar, condiciones clave para el buen desarrollo de su bosque.

De lo anterior, se desprenden sus principales atractivos a visitar:

Valles y quebradas: lugares de observación de flora y fauna. Te invitamos a contemplar este bosque esclerófilo costero en restauración a través del Sendero del Cristo.  En su recorrido subiendo la ladera norte del predio durante una hora aproximadamente, se llega a una cruz instalada en lo alto del cerro, mirador con hermosas vistas a la bahía de Zapallar.

Vistas costeras: Desde las alturas del parque, también son posibles espectaculares vistas a la playa de Zapallar, cercana a unos 2 km.

Galería